Alan Turing
Es considerado uno de los padres de la Ciencia de la computación siendo el precursor de la informática moderna. Proporcionó una influyente formalización de los conceptos de algoritmo y computación: la máquina de Turing. Formuló su propia versión de la hoy ampliamente aceptada Tesis de Church-Turing, la cual postula que cualquier modelo computacional existente tiene las mismas capacidades algorítmicas, o un subconjunto, de las que tiene una máquina de Turing. Durante la Segunda Guerra Mundial, trabajó en romper los códigos nazis, particularmente los de la máquina Enigma; durante un tiempo fue el director de la sección Naval Enigma del Bletchley Park. Tras la guerra diseñó uno de los primeros computadores electrónicos programables digitales en el Laboratorio Nacional de Física del Reino Unido y poco tiempo después construyó otra de las primeras máquinas en la Universidad de Mánchester. Entre otras muchas cosas, también contribuyó de forma particular e incluso provocativa al enigma de si las máquinas pueden pensar, es decir a la Inteligencia Artificial.
http://es.wikipedia.org/wiki/Alan_Turing
Steve Jobs
Fundó Apple en 1976 junto con un amigo de la adolescencia, Steve Wozniak, en el garaje de su casa. Aupado por el éxito de su Apple II Jobs obtuvo una gran relevancia pública, siendo portada de Time en 1982. Contaba con 26 años y ya era millonario gracias a la exitosa salida a bolsa de la compañía a finales del año anterior. La década de los 80 supuso la entrada de potentes competidores en el mercado de los ordenadores personales, lo que originó las primeras dificultades empresariales. Su reacción fue innovar, o mejor dicho, implementar: a principios de 1984 su compañía lanzaba el Macintosh 128K, que fue el primer ordenador personal que se comercializó exitosamente que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en vez de la línea de comandos. Después de tener problemas con la cúpula directiva de la empresa que él mismo fundó, fue despedido de Apple Computer en 1985. Jobs vendió entonces todas sus acciones, salvo una. Ese mismo año recibía la Medalla Nacional de Tecnología del presidente Ronald Reagan, cerrando con este reconocimiento esta primera etapa como emprendedor. Regresó en 1997 a la compañía, que se encontraba en graves dificultades financieras, y fue su director ejecutivo hasta el 24 de agosto de 2011. En ese verano Apple sobrepasó a Exxon como la empresa con mayor capitalización del mundo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Steve_Jobs
Larry Page
Page nació en East Lansing, Míchigan, Estados Unidos, el 26 de marzo de 1973. Es hijo de dos docentes universitarios, Gloria Page, profesora de programación en la Universidad de Míchigan y Carl V. Page, profesor de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill y de la Universidad de Míchigan, un pionero y autoridad en el campo de la Inteligencia Artificial, prematuramente fallecido en 1996.2
Aunque Page es judío porque su madre lo es, su educación fue laica y él confiesa no practicar el judaísmo ni ninguna otra religión. Desde los dos años de edad asistió en Lansing a una escuela del método Montessori. La pasión de Page por los ordenadores empezó a los seis años, y su interés por la tecnología y los inventos a los doce. Su ídolo juvenil fue Nikola Tesla.3 Siguiendo los pasos de sus padres, y bajo su orientación, cursó estudios en la East Lansing High School y se graduó con honores en la Universidad Estatal de Míchigan, obteniendo un grado en Ingeniería de Computadores (Computer Engineering). Se doctoró en Ciencias Informáticas en la Universidad de Stanford. El Instituto de Empresa lo premió con un máster honorífico en Administración de Empresas y fue el primero en recibir el premio Alumni society recent engineering graduate de la Universidad de Míchigan.
Durante su doctorado en Stanford conoció a Sergey Brin. Juntos desarrollaron y pusieron en marcha el buscador Google, que empezó a funcionar en 1998. Google está basado en la tecnología patentada PageRank. Se dice que le pusieron este nombre al buscador por su semejanza con la palabra googol o gúgol (nombre de un número extremadamente grande, 10 elevado a la 100, o 10100).
El primer artículo científico de ambos sobre Google, "The Anatomy of a Large-Scale Hypertextual Web Search Engine" (1998),4 figuró pronto entre los diez artículos más citados de todos los tiempos.5
Page fue presidente de Google junto con Brin hasta 2001, año en que decidieron contratar a Eric Schmidt. Page dirige Google junto a Sergey Brin y Schmidt.
A fecha 4 de abril de 2011 Eric Schmidt cesa su actividad como CEO de Google para dar paso a Larry Page.
http://es.wikipedia.org/wiki/Larry_Page
Sergey Brin
Nacido el 21 de agosto de 1973 en Moscú Unión Sovietica, actual (Rusia), hijo de la investigadora del Goddard Space Flight Center de la NASA Eugenia Brin y del profesor de Matemáticas en la Universidad de Maryland Michael Brin emigró a Estados Unidos con 6 años.
Estudió en la Paint Branch Montessori School (Adelphi, Maryland). Su padre alentó su interés por las matemáticas, para las que siempre tuvo disposición. Después del instituto, se matriculó en la Universidad de Maryland para estudiar Ciencias Matemáticas y Ciencias de la Computación. Recibió su graduado con honores en mayo de 1993 y comenzó sus estudios de postgrado en la Universidad de Stanford, gracias a una beca de la National Science Foundation. Ese mismo año, además, comenzó a trabajar en Wolfram Research, la empresa creadora de Mathematica.
Brin conoció a Larry Page durante unas jornadas de orientación para nuevos estudiantes en la Universidad de Stanford. Aunque inicialmente chocaron, no tardaron en conectar y comenzaron a compartir ideas. Les unía especialmente su interés matemático por la World Wide Web. Fruto de esta unión nacería en 1996 BackRub, el buscador predecesor de Google. El proyecto creció rápidamente y se dieron cuenta de que habían creado un magnífico motor de búsqueda, que aplicaron a la web con excelentes resultados. Optaron por dejar sus estudios en la Universidad y dedicarse por completo al buscador, solicitando ayudas económicas a profesores, familia y amigos. Compraron servidores y alquilaron un garaje en Menlo Park. La historia de Google Inc. había comenzado.
http://es.wikipedia.org/wiki/Sergey_Brin
Edsger Dijkstra
Dijkstra estudió física teórica en la Universidad de Leiden. Trabajó como investigador para Burroughs Corporation a principios de los años 1970. En la Universidad de Texas en Austin, Estados Unidos, ocupó el Schlumberger Centennial Chair in Computer Sciences. Se retiró en 2000.
Entre sus contribuciones a las ciencias de la computación está la solución del problema del camino más corto, también conocido como el algoritmo de Dijkstra, la notación polaca inversa y el relacionado algoritmo shunting yard, THE multiprogramming system, el algoritmo del banquero y la construcción del semáforo para coordinar múltiples procesadores y programas. Otro concepto debido a Dijkstra, en el campo de la computación distribuida, es el de la auto-estabilización, una vía alternativa para garantizar la confiabilidad del sistema. El algoritmo de Dijkstra es usado en la ruta más corta primero (SPF) que es usado en el protocolo de enrutamiento Open Shortest Path First (OSPF). También se le debe la autoría de la expresión "Crisis del software", aparecida en su libro The Humble Programmer y usada ampliamente en la famosa reunión de la OTAN de 1968 sobre desarrollo del software. Recibió el Premio Turing en 1972.
Era conocido por su baja opinión de la sentencia GOTO en programación, que culminó en 1968 con el artículo Go To Statement Considered Harmful, visto como un paso importante hacia el rechazo de la expresión GOTO y de su eficaz reemplazo por estructuras de control tales como el bucle while. El famoso título del artículo no era obra de Dijkstra, sino de Niklaus Wirth, entonces redactor de Comunicaciones del ACM. Dijkstra era un aficionado bien conocido de ALGOL, y trabajó en el equipo que desarrolló el primer compilador para este lenguaje. En ese mismo año creó el primer sistema operativo con estructura jerárquica, de niveles o capas. Fue denominado THE (Technische Hogeschool, Eindhoven) que se utilizó con fines didácticos.
Desde los años 1970, el principal interés de Dijkstra fue la verificación formal. La opinión que prevalecía entonces era que uno debe primero escribir un programa y seguidamente proporcionar una prueba matemática de su corrección. Dijkstra objetó que las pruebas que resultan son largas e incómodas, y que la prueba no da ninguna comprensión de cómo se desarrolló el programa. Un método alternativo es la derivación de programas, «desarrollar prueba y programa conjuntamente». Uno comienza con una especificación matemática del programa que se supone va a hacer y aplica transformaciones matemáticas a la especificación hasta que se transforma en un programa que pueda ser ejecutado. El programa que resulta entonces es sabido correcto por la construcción. Muchos de los últimos trabajos de Dijkstra tratan sobre las maneras de hacer fluida la argumentación matemática.
http://es.wikipedia.org/wiki/Edsger_Dijkstra
C. A. R. Hoare
Conocido sobre todo por la invención, en 1960 de Quicksort, que es el algoritmo de ordenamiento más ampliamente utilizado en el mundo. También se le conoce por el desarrollo de la Lógica de Hoare, y por el lenguaje formal CSP (tercer trabajo más citado en computación de acuerdo con las estadísticas de Citeseer), utilizado para especificar interacciones entre procesos concurrentes que sirve de base para la definición del lenguaje de programación Occam.
En 1956 consiguió el Título de Grado (equivalente a una carrera de cuatro años sin máster ni doctorado) en Cultura Clásica y Filosofía en la Universidad de Oxford.
Le asombraba el poder de la lógica matemática para explicar la certeza aparente de los teoremas matemáticos. Sirvió a la Marina Real Británica (1956-1958) donde estudió ruso y posteriormente se graduó en la Universidad Estatal de Moscú para estudiar Teoría de la Probabilidad y hacer traducciones de lenguaje humano a lenguaje de máquina.
Intentando facilitar la búsqueda de palabras en el diccionario descubrió el famoso algoritmo “Quicksort”. La función de este algoritmo es ordenar una lista de elementos del mismo tipo y está basado en la técnica “divide y vencerás”, de modo que convierte un problema complicado, en muchos sencillos, pero además es el más rápido conocido para hacer esta tarea. De hecho es, según las teorías de análisis de complejidad de algoritmos, el más rápido posible. Está matemáticamente demostrado que no se puede hacer un algoritmo de ordenación más rápido que Quicksort.
En 1960 volvió a Inglaterra, donde trabajó como programador para Elliott Brothers, una pequeña fábrica de ordenadores. Allí dirigió a un equipo de personas que diseñaron el primer compilador comercial para el lenguaje de programación “Algol 60”.
Tras conseguir el rango de ingeniero jefe, coordinó un equipo mucho mayor para implementar un sistema operativo que resultó desastroso. Poco después entró en una empresa de hardware y arquitectura de software que tuvo que abandonar cuando esta se fusionó con su competencia.
En 1968 consiguió una oportunidad para trabajar como profesor de Ciencias de la Computación en Queen’s University, en Belfast. El objetivo de sus investigaciones era entender por qué los sistemas operativos eran mucho más complicados que los compiladores, y ver si los avances en teoría de la programación podrían ayudar a solucionar problemas de concurrencia informática.
Siempre fue consciente de que sería un período de investigación muy largo y que difícilmente conseguiría aplicaciones industriales para sus avances.
En 1977 se trasladó a la Universidad de Oxford, y se comprometió a construir un Grupo de Investigación de Programación, fundado por Christopher Strachey.
Durante más de treinta años como académico, Tony ha tenido siempre importantes contactos con la industria mediante consultas, colaboraciones de investigación, etc.
Cuando llegó a la edad de jubilación para las investigaciones de Oxford, aceptó con ganas la oportunidad de volver a la industria como investigador senior para Microsoft en Cambridge, donde sigue trabajando actualmente.
http://es.wikipedia.org/wiki/C._A._R._Hoare
viernes, 16 de marzo de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario